Para finalizar les pondre algunos bailes tipicos de cada pais espero que les guste
Argentina: El tango es un género musical y una danza rioplatense, característica de las ciudades de Buenos Aires , Montevideo y Rosario.[1] de naturaleza netamente urbana y renombre internacio
Estados unidos: El Breakdance, es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip Hop surgida en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios neoyorkinos como Bronx y Brooklyn en los años 1970.
Chile: La cueca es un baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por un hombre. Los bailarines, que llevan un pañuelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Es la danza nacional oficial de Chile[1] y bailada en el oeste de América del Sur, desde Bolivia, como danza típica, hasta Argentina y Colombia, teniendo distintas variedades según las regiones y las épocas.
Mexico: La jarana:
Es un baile y una forma musical originarios de la Península de Yucatán, México.
Colombia: El chande es un aire musical folclórico originario de la Costa Atlántica Colombiana. Es un ritmo alegre y fiestero que hace parte de la idiosincrasia costeña y de los carnavales. Proviene de la fusión de ritmos indígenas con la música negra africana y se ejecuta de manera tradicional con una tambora, un tambor, flautas de millo o gaitas. Es el ritmo que utiliza la Danza de El Garabato para su acompañamiento en su desfile tradicional anual. De igual manera, otras danzas tradicionales del carnaval, como la del Torito[1], o la del Congo Grande, utilizan este género musical para su acompañamiento. La canción Te olvidé[2] [3]], cantada en ritmo chandé es considerada el himno del carnaval de Barranquilla. Algunas agrupaciones de talla internacional han hecho conocido este ritmo en toda la región de Caribe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario